Los mejores contenidos para newsletters + EJEMPLOS REALES

Discuss topics related to the USA Database.
Post Reply
bappy4
Posts: 52
Joined: Thu Dec 05, 2024 7:20 am

Los mejores contenidos para newsletters + EJEMPLOS REALES

Post by bappy4 »

Seguro que alguna vez no has sabido sobre qué hacerla, cómo empezar, qué contenido añadir o cómo hacer para que tus suscriptores acaben comprando tu producto o servicio.

Pero no te preocupes, para eso estamos aquí.

Las newsletters son muy útiles para el buen desarrollo de tu empresa.

Mantiene a tus suscriptores informados, genera tráfico hacia tu web, fideliza clientes, y mucho más.

No obstante, cada newsletter es diferente y especial.

Tienes que plantear bien los objetivos que quieres lograr para saber qué tipo de contenido añadir.

Una vez los tengas definidos, ya solo tienes que transformar la inspiración en elementos reales de cara a tu audiencia.

Por ello, te mostramos 11 ejemplos de newsletters corporativas con ejemplos reales para que veas referencias eficaces.

Coge ideas, inspírate y escribe newsletters originales que triunfen entre sus usuarios.

¡Empecemos!

Contenidos para unas newsletters eficaces y ejemplos reales con éxito
#1 Email de bienvenida
Uno de los contenidos más eficaces para tus newsletters es el email de bienvenida.

Este elemento es clave para ganarte la confianza de tus suscriptores.

Preséntate, habla de ti, comenta tu marca, y empieza a construir ese vínculo con la persona que pretendes que sea de tu comunidad de usuarios.

En esta newsletter es imprescindible que le dejes claro cómo puedes ayudarle.

Si ve utilidad en ti y tu marca le genera interés, probablemente se convertirá en miembro de tu red de usuarios.

Email de bienvenida
Ejemplo de email de bienvenida en newsletter de Atrápalo
#2 Lanzamiento o mejora de un producto/servicio
Utiliza este canal para anunciar a tus suscriptores el lanzamiento o la mejora de uno de tus productos o servicios.

Este tipo de newsletters es una buena manera de mantener al día a tus usuarios y que noten que te interesas por ellos y por complacer sus necesidades.

Al avisar de la salida al mercado de un nuevo producto generas expectativas entre tu público y la haces más atractiva.

También puedes darles ventajas exclusivas a tus suscriptores para que adquieran el producto antes que nadie.

Esta consideración tendrá una buena acogida y hará que tu audiencia se sienta especial.

Lanzamiento o mejora nuevo producto/servicio
Ejemplo de lanzamiento o mejora nuevo producto/servicio en newsletter de Apple
#3 Compartir actualizaciones web/blog
Si tu web o tu blog es muy dinámico, no dudes en usar este contenido para tus newsletters.

Comparte tus actualizaciones, anuncia tus renovaciones, nuevos servicios que ofrezcas, tus cambios de temporada, la venta de nuevos artículos, y mucho más.

Así, anuncias a tus suscriptores novedades relacionadas con tu marca y les generas la necesidad de mirar y/o comprar algo de tu empresa.

Este ejemplo de newsletter corporativa la puedes usar también al finalizar alguno de esos procesos.

Avisa del fin de la venta de un artículo, la retirada del mercado australia telegram phone number list de un producto o del fin de una temporada.

De esta manera, harás que tus usuarios no se olviden de ti y sentirán que les ofreces contenido beneficioso y adaptado a sus características.

Compartir actualizaciones web/blog
Ejemplo de compartir actualizaciones web/blog en newsletter de La Vanguardia
#4 Crear comunidad
Este ejemplo de newsletter es muy original y eficaz para conseguir tus objetivos con este canal.

Image

Crear comunidad es esencial para el buen desarrollo de tu empresa.

Haz que tus suscriptores se sientan cercanos a ti, preocúpate por ellos, por sus necesidades y por hacerles sentir que son parte de tu familia de usuarios.

Si consigues crear este vínculo con ellos, provocarás que se identifiquen con tu marca y les harás sentir miembros de tu comunidad.

Crear comunidad
Ejemplo de crear comunidad en newsletter de Booking
#5 Retargeting
Uno de los ejemplos de newsletters más utilizados por su eficacia son los que tienen como objetivo acciones de retargeting.

Muchos usuarios miran y/o seleccionan productos, pero cuando llega el momento de comprarlos se echan para atrás por múltiples motivos.

Haz seguimientos de ventas, recupera leads fríos, completa los abandonos de carrito, y mucho más.

Recuérdales que tienen productos seleccionados para la compra en tu web, muéstrales información relacionada con lo que han buscado u ofréceles descuentos exclusivos para motivar la compra definitiva.

Con newsletters así, incitarás al usuario a volver a tu página y, una gran parte de ellos, acabarán realizando la compra.

Retargeting
Ejemplo de retargeting en newsletter de Birchbox
#6 Visibilizar tus redes sociales
Otra manera de seguir construyendo vínculo y fomentar el compromiso de tus usuarios con tu marca es dando visibilidad a tus redes sociales.

Muéstrales e incítales a que te sigan en tus redes sociales, exponles el contenido que ofreces en cada una de ellas, las ventajas por ser seguidores, y mucho más.

Pon los iconos sociales en tus newsletters, haz que compartan su experiencia o sus compras y motiva a que te compartan en redes, entre otras.

Involucra a tus usuarios e interactúa con ellos desde diferentes canales.

Así, seguirás generando la red de miembros de la comunidad de tu marca.

Visibilizar redes sociales
Ejemplo de visibilizar redes sociales en newsletter de HyM
#7 Ocasiones especiales
Un ejemplo de newsletters originales son las dedicadas a ocasiones especiales.

Define fechas señaladas: día del padre, día de la madre, San Valentín, Halloween o Navidad, entre otros.

Recuérdales a tus suscriptores que estás ahí y que piensas en ellos.

Ofréceles productos específicos para esos días clave y haz que acaben comprándolos.

Esta es una muy buena manera de incitar a la compra aprovechando ocasiones especiales.

Ocasiones especiales
Post Reply